Periodista Maricela De La Cruz.
SANTIAGO, R.D.– En el marco de la celebración de su 47 aniversario, el Movimiento Feminista Hermanas Mirabal (MFHM) reiteró su llamado al Estado dominicano para la definición y aplicación de políticas públicas inclusivas y equitativas que garanticen una vida libre de violencia para las mujeres.
Durante el acto conmemorativo realizado en el Ateneo Amantes de la Luz, Raquel Rivera, coordinadora del MFHM, expresó su preocupación por el alarmante aumento de la violencia intrafamiliar y de género, así como por la aparente ineficacia de las medidas para frenar los feminicidios y proteger a las familias.
“Demandamos del Estado políticas públicas equitativas e inclusivas que aseguren el derecho de las mujeres a vivir con igualdad, justicia, libertad y sin miedo”, expresó Rivera. Asimismo, hizo un llamado a las personas presentes a no ser indiferentes ante los problemas sociales del país y a no justificar ni normalizar la violencia.
El MFHM reafirmó su compromiso de continuar luchando, junto a otras organizaciones, por los derechos humanos, en especial por la vida, la salud, la dignidad y la libertad de las mujeres, niñas y personas en condición de vulnerabilidad.
Como parte del acto, el Movimiento realizó un reconocimiento a personas destacadas por su compromiso con la justicia social y la equidad. Entre los y las homenajeadas se encuentran la periodista Maricela De La Cruz, el periodista Santiago González, las lideresas comunitarias Ana Valentina Ventura y Aracelis Martínez, la profesora Kenia Sánchez, y la institución financiera BANFONDESA.
Comentarios