Por Miguel Colón
Desde su llegada al poder, el 16 de agosto del 2020, el Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, dio indicios de cuánto les importa a él y su equipo de gobierno, el sector aeronáutico dominicano, al nombrar mediante el decreto 339-20 como Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) al Abogado Román Ernesto Caamaño Vélez y como Sub-Director General del IDAC, mediante el decreto 410-20 al Sr. Héctor Elie Porcella Dumas, quien provenía del sector turístico y maderero, en incumplimiento a las calidades que especifica la Ley 491-06 de Aviación Civil que deben poseer las personas para ocupar estas dependencias gubernamentales, quien debido a causas médicas del designado Director General Román Caamaño, pasa a ocupar de manera interina la Dirección General del IDAC sin nunca haber sido confirmado en dicha posición por el Poder Ejecutivo, ni haber designado a nadie en la posición de Sub-Director General, la cual permaneció sin alguien que la dirija por aproximadamente tres (3) años.
La única voz que clamó en el desierto y que se atrevió sin poseer el respaldo del sector aéreo nacional, a someter en los tribunales de la república en busca de justicia, al presidente Luis Abinader por nombrar a estos funcionarios públicos sin cumplir con los requisitos mínimos exigidos por la Ley 491-06 fue el productor y conductor de los medios radiales y televisivos Por Aire, Mar y Tierra y el diario digital elaviador.do, el Capitán Piloto Pedro Celestino Domínguez De León.
Desde el 2020 hasta el 2024 donde se mantuvo dirigiendo las riendas del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) el Sr. Héctor Porcella, el Ministro de Turismo Miguel David Collado Morales utilizó dicha dirección general a su antojo, logrando utilizar a través del tráfico de influencias, que el Sr. Porcella quien recientemente ha admitido públicamente apoyarle para su proyecto presidencial del 2028, realizare desde la Dirección del IDAC las maniobras necesarias para favorecer a una empresa aérea de capital privado extranjero, en la cual, supuestos familiares del Ministro de Turismo poseen además, fuertes acciones a través de la firma de inversiones Bain Capital.
Entre los actos que se le atribuyen al Sr. Porcella en su mandato interino del IDAC, se encuentran la permisión de la certificación de dicha aerolínea de forma irregular, ya que la misma supuestamente se habría certificado violando la ley de aviación civil dominicana, al emitírsele un Certificado de Operador Aéreo (AOC) sin que la misma reúna los requisitos correspondientes para el mismo. Se actuó ante el Abogado y Comunicador José Marte Piantini, Presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) de ese entonces, para que mediante resolución del 24 de diciembre del 2021, se aprobase la solicitud realizada por una aerolínea de capital privado y extranjero, de la excepción establecida en el literal d) del Artículo 237 de la Ley 491-06 modificada, donde establecieron que dicha empresa cumple con los requisitos establecidos en dicha ley, respecto a que la inversión extranjera pertenezca a una línea aérea extranjera reconocida internacionalmente o una filiar que controle, y la firma de inversiones Bain Capital ni es una aerolínea, ni controla ninguna filial, y el mejor ejemplo es la misma aerolínea en cuestión, en la que el mismo Ministro de Turismo David Collado ha establecido públicamente que son propietarios del 97 – 98% de las acciones de esta empresa y los mismos aún con esta cantidad de acciones a su nombre, no poseen el control de la misma. Permitieron que dicha aerolínea de capital privado extranjero, fuese la abanderada de promover la destrucción del sector aéreo nacional con la firma del “Acuerdo de Cielos Abiertos” con los Estados Unidos de Norteamérica, todo única y exclusivamente para beneficiar a dicha empresa, quienes debido a sus irregularidades no han podido obtener los permisos correspondientes para poder entrar de forma comercial a los Estados Unidos, así como lo han conseguido Air Century, RED Air, SkyHi Dominicana, entre otras, quienes obtuvieron sus respectivas certificaciones bajo la Parte 129 por la Agencia Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, sin necesitar que se firmase un tratado lesivo a la aviación nacional como el Tratado de Cielos Abiertos.
Para el 2024 es designado mediante la plataforma “X” el Piloto Privado Igor David Rodríguez Durán como nuevo Director General del IDAC, quien desde su llegada a la entidad gubernamental se ha convertido en otro peón más de quienes vienen dirigiendo los destinos de la industria aérea nacional desde la llegada al poder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acompañando a los miembros del sector turístico a las actividades pertinentes exclusivamente de su sector, convirtiéndose en ser el nuevo promotor del Tratado de Cielos Abiertos sin que este sea un tema de su incumbencia como Director del IDAC.
El mismo está más empeñado en promover su candidatura a Senador por la Provincia de Puerto Plata para las elecciones del 2028 que enfocarse en dirigir los destinos de la aviación nacional encomendados por el Poder Ejecutivo. Con la designación del Sr. Gender Damián Castro Pared en la Dirección de Normas de Vuelo, la destitución de la experimentada profesional, Sra. Claudia Beatriz Roa Ochoa de la Dirección de Navegación Aérea, la permanencia al frente de la División de Operaciones de la Dirección de Normas de Vuelos del Sr. Rodolfo Alejandro Victoria de León, la nueva designación como Inspector Principal de Operaciones (POI) del Sr. Félix Adames Florentino, quien permitió la certificación irregular de la empresa aérea privada de capital extranjero y retorna a la misma para continuar realizando las mismas acciones en contra de la ley de aviación dominicana, entre otras acciones, nos confirman que estamos ante la tajante intención gubernamental del gobierno del cambio, de hacer desaparecer la industria aérea nacional.
Acciones de la administración anterior de convertirse desde el Estado en perjudicadores del mismo Estado y por ende de nuestro pueblo, entregando los Cielos Dominicanos a las aerolíneas norteamericanas, los funcionarios designados como autoridades aéreas del país, realizando lobbies para que el Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos reciba en su territorio una empresa que viola las leyes de nuestro país, misma que sin ser dominicana, según circular de la Junta de Aviación Civil y la Cámara de Comercio Dominicana, lideró el Tratado de Cielos Abiertos, la admisión pública del experimentado técnico aeronáutico Cubano nacionalizado Norteamericano Javier “Jay” Rodríguez de que a su equipo de trabajo se le borraron las puntas de los dedos al redactar documentos, para la Auditoria del Programa de Evaluación Internacional de la Seguridad de la Aviación (IASA), la inclusión del mismo Presidente Luis Abinader expresado recientemente en una entrevista, por el CEO de esa empresa, para que supuestamente les permitiese exenciones fiscales que no le son otorgadas a las demás aerolíneas del país, la no publicación por parte de las anteriores y las recientes autoridades aeronáuticas de los resultados del accidente aéreo ocurrido a una aeronave de la empresa aérea HELIDOSA hoy Panorama Jet, las recientes apariciones del nuevo Director del IDAC en medios nacionales e internacionales promoviendo los Cielos Abiertos, y actividades internas de una aerolínea privada especificamente, la permisión por las autoridades dominicanas a esta aerolínea privada de capital extranjero de realizar publicidades engañosas y haber aprobado la Junta de Aviación Civil (JAC) presidida por Porcella, rutas hacia y desde los Estados Unidos de Norteamérica sin poseer esta aerolínea los permisos correspondientes por parte del gobierno estadounidense, y las recientes apariciones del Sr. Jesús “Chu” Vásquez Martínez, quien se desempeña como Cónsul General de la República Dominicana en New York y el Congresista Adriano Espaillat de descendencia dominicana, ¿serán acciones suficientes para que en el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica consideren a esa empresa de capital privado extranjero en la República Dominicana, como una empresa aérea “políticamente expuesta”?.
Demos gracias a Dios que los Inspectores que envió la FAA a realizar la auditoria IASA a nuestro país, no tenían aparentemente la preparación y la experiencia suficiente para realizar su trabajo y no pudieron ver nada de lo antes expuesto hasta el momento de la auditoria, en la cual según nuestras autoridades que por lo visto están decididas a desaparecer la aviación nacional, sacamos un 100% de cumplimiento.
“La verdad siempre sale a la luz, y más cuando es sustentada con las herramientas correctas”
Miguel Colón
Comentarios