Piloto aviador Eddy Rodríguez, presidente de ASOPADOM.
EL AVIADOR, SANTO DOMINGO, R.D.-La Asociación de Profesionales de la Aviación Dominicana (ASOPADOM) hizo un llamado a las autoridades del Instituto Dominicano de Aviación (IDAC) para que preste atención ante las violaciones a la ley y regulaciones en que incurren las líneas aéreas nacionales Red Air y Arajet.
La institución, que dirige el piloto aviador Eddy Rodríguez, señala que en el caso de Red Air cuenta con 11 pilotos aviadores extranjeros y solo un piloto es de nacionalidad dominicana a pesar de llevar varios años operando en el país.
En el caso de la línea aérea ARAJET, con más de dos años operando, apenas inició los ascensos de tres pilotos aviadores dominicanos, aunque mantienen un ritmo muy lento, mientras continúa la contratación de pilotos aviadores extranjeros, rechazando a dominicanos con la capacidad de ocupar cualquier posición dentro de la empresa.
Estas prácticas representan una violación a la Ley 491-06 que trata sobre la normativa legal que regula la aviación civil del país. Además del RAD 61, que establece los requisitos para obtener licencias de pilotos, instructores de vuelo e instructores de tierra; también el RAD119, sobre la certificación: operadores de transporte aéreo y comercial y el RAD 65, que trata sobre el personal aeronáutico en tierra o que no pertenece a la tripulación de vuelo.
Según el presidente de ASOPADOM, estas violaciones se dan con conocimiento de las autoridades del IDAC, ya que “Red Air lleva 4 años operando en el mercado dominicano y no se ha producido el primer ascenso de un piloto nacional, ni para posiciones operativas, ni para posiciones administrativas”, según detalló. Igualmente dice desconocer el tiempo que llevan los pilotos aviadores extranjeros en posiciones legitimas para los profesionales dominicanos en ambas líneas aéreas.
ASOPADOM además extendió la queja al Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general de Migración (DGM) y de Eddy Olivares, ministro de Trabajo y advirtió podrían retomar las manifestaciones frente al IDAC de continuar estas prácticas.
Comentarios