Cultura viva

“El Coloso de los Apeninos”

|

Lincoln LópezPor Lincoln López


Cada 6 de marzo se conmemora el “DIA INTERNACIONAL DEL ESCULTOR”, en honor al nacimiento en la ciudad italiana de Caprese del artista Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564), catalogado como el genio del Renacimiento. Para esta ocasión, seleccioné una magna estatua esculpida por el francés Giambologna (Jean Boulogne) nombrándola: “El Coloso de los Apeninos”. Fue creada en 1580, o sea, permanece “viva y útil” 445 años después. 


Su nombre no es para menos. Se trata de una monumental escultura de piedra, mitad hombre y mitad montaña “de diez metros y medio que se encorva sentado hacia adelante al borde de un lago artificial ubicado en la Villa Demidoff, a doce kilómetros al norte de Florencia, Italia. La misma se encuentra en los montes Apeninos”, que atraviesan de norte a sur ese país. Se puede apreciar la destreza del artista logrando integrar el arte con la naturaleza. 


La figura está esculpida sobre un enorme montículo de roca. Se puede ver detalles como la figura apoyándose sobre su brazo izquierdo para aplastar un pez, sus cabellos y su barba… Pero “la verdadera sorpresa para el visitante está en el interior del coloso, que es hueco…creando varias estancias repartidas en tres plantas, con ventanas bajo la barba y las axilas que tienen diversas funciones y que además están decoradas”. (EcuRed). 


En nuestro país ha disminuido ese tipo de obras públicas, con una naturaleza tan bella y variada. Agregar el abandono de una parte importante de nuestro patrimonio cultural. Lamentable, porque se dispone del recurso humano artístico criollo para hacerlo. Es una cuestión de voluntad y capacidad en la gestión pública.


Reciban nuestras sinceras congratulaciones los escultores, en especial,  los dominicanos, dignos representantes de esa antigua expresión estética de las Bellas Artes.  

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50