Por Miguel Colon
El pasado jueves 28 de noviembre del presente año en una publicación del periódico digital elaviador.do se señala que el Senado de la República Dominicana estaría dando su aval para la aprobación del Acuerdo de Cielos Abiertos entre los Estados Unidos de Norteamérica y la República Dominicana.
Dicho tratado debe ser aprobado tanto por el Tribunal Constitucional, así también por el Congreso Nacional, y al haber sido aprobado por el Tribunal Constitucional los parlamentarios miembros del honorable Senado de la República lo aprobaron en una única discusión. Pero este tratado para que pueda entrar en vigor debe ser aprobado también por La Cámara de Diputados, establece en dicho artículo el periódico Diario Libre.
Este tratado de Cielos Abiertos que se ha venido negociando entre los Estados Unidos de Norteamérica y la República Dominicana, el cual llevaba más de 25 años sin llegar a un feliz término por las partes, ha encontrado un doliente directo en esta gestión del cambio, ya que supuestamente familiares de esta persona poseen fuertes acciones dentro de la firma de inversiones Bain Capital, propietaria bajo sus propias palabras en FITUR 2024, del 98–99% de la empresa aérea DW Dominican Wings, S.A, que utiliza el nombre comercial “Arajet”, nos referimos al Ministro de Turismo, Miguel David Collado Morales, quien ha llevado la voz cantante en esta negociación.
En una comunicación de fecha 22 de agosto del 2023 enviada a Mohsin R. Syed, Jefe de Gabinete del Departamento de Transportación de los Estados Unidos, por Susan H. Lent, quien se dice formar parte de una firma de abogados que tiene mucho tiempo representando a la firma de inversiones Bain Capital, y que en ese momento se encontraba representando a Arajet, una aerolínea propiedad de Bain Capital, con sede en la República Dominicana.
En dicha comunicación la Sra. Susan Lent define a la empresa Arajet como la máxima defensora del Acuerdo de Cielos Abiertos el cual esperaban concluyese lo más pronto posible debido a que se acercaba el periodo electoral en la República Dominicana, el cual sería a inicios del año próximo y que de acuerdo a las leyes dominicanas, para el mismo poder tener efectividad debe ser aprobado por el Congreso Dominicano.
En esta misma comunicación la Sra. Lent expresa que la empresa Arajet habría negociado con éxito con la empresa AERODOM, para que estos cedan voluntariamente, el manejo de equipaje en tierra para las aerolíneas estadounidenses, habiendo obtenido la empresa Arajet una exención por parte de AERODOM y ya que el Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos no había visto dicha exención, el Ministro de Turismo (David Collado) le escribió al Secretario de Transporte, Sr. Pete Buttigieg solicitando reunirse con este, para poder mostrarle el documento directamente.
La Sra. Lent sustenta que la razón por la que el Ministro de Turismo (David Collado) le habría escrito al Secretario de Transporte de los Estados Unidos, era porque la República Dominicana (entiéndase Arajet) no habría podido obtener una respuesta clara de parte del DOT sobre las solicitudes pendientes de acceso al mercado estadounidense de ciertas aerolíneas dominicanas, por lo que nuevamente el Ministro de Turismo solicita viajar a Washington DC para sostener la reunión, pero mi opinión personal (expresa la Sra. Lent) es que esta reunión podría hacerse con una videollamada, que la misma podría ser con un alto funcionario del DOT que no sea el Secretario si el mismo se encontraba ocupado, y que la República Dominicana (entiéndase Arajet) simplemente estaba buscando claridad sobre si obtendría una decisión oportuna sobre el acceso al mercado de los Estados Unidos, ya que este sería un tema central para que se llevase a cabo el Acuerdo de Cielos Abiertos.
Luego de muchas suplicas y tantos lobbies realizados, el 13 de octubre del 2023, el Ministro de Turismo (David Collado) es recibido por Pete Buttigieg en la sede del DOT en Washington DC por primera vez, y luego de FITUR 2024 en España, donde abiertamente se dieron datos exclusivos relacionados a este tema al programa El Zol de la Mañana, es recibido por segunda vez en junio del 2024 junto al Sr. Hector Elie Porcella Dumas, Director General Interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) para esa fecha, en donde se le llevó al Sr. Buttigieg una enmienda aprobada a vapor, de la Ley 491-06 de Aviación Civil, realizada como un traje a la medida para favorecer a la empresa Arajet para tratar de lograr su cometido, derivándose de allí un encuentro final para la firma de un Memorandum de Consulta en fecha 28 de junio del 2024.
El viernes 2 de agosto del 2024, en un acto presidido por el Sr. Luis Rodolfo Abinader Corona, Presidente Constitucional de la República Dominicana, en el Palacio Nacional, el Ministro de Turismo David Collado, agradece al Presidente Abinader por darle la responsabilidad de liderar este tratado en donde se habría negociado y conseguido que las aerolíneas dominicanas que posean capital mayoritario extranjero (Arajet) también serian consideradas para que puedan volar a los Estados Unidos con la firma del Tratado de Cielos Abiertos.
Pero los Estados Unidos, que sí saben hacer acuerdos, habrían puesto en el Tratado firmado el 2 de agosto del 2024 un Artículo 3, titulado Autorización, donde se establece que:
Cada Parte, al recibir la solicitud de una aerolínea de la otra Parte, en la forma y manera prescritas para las autorizaciones de operación y los permisos técnicos, otorgará las autorizaciones y permisos apropiados con mínima demora procesal, siempre que:
a. la propiedad sustancial y el control efectivo de esa aerolínea pertenezcan a la otra Parte, a los nacionales de esa Parte, o a ambos;
b. la aerolínea esté calificada para cumplir con las condiciones prescritas por las leyes y reglamentos normalmente aplicados a la operación del transporte aéreo internacional por la Parte que está considerando la solicitud o solicitudes.
Será que el Ministro de Turismo (Miguel David Collado Morales), puede responderle al pueblo y al sector aéreo dominicano, si la propiedad sustancial de la aerolínea Arajet pertenece a la República Dominicana o a la firma de inversiones Bain Capital como lo estableció él en FITUR y la Sra. Lent en su comunicación del 22 de agosto del 2023.
A la Cámara de Diputados de la República Dominicana, de ustedes depende que se le entreguen los cielos dominicanos a los Estados Unidos para que estos terminen de destrozar la aviación nacional, sin poder conseguir siquiera a cambio, lo único que se les solicitó (permitirle a la empresa aérea Arajet que en violación a las leyes y regulaciones dominicanas pueda volar hacia territorio norteamericano).
De ustedes depende HONORABLES.
Comentarios