Aire

​Aviones caza huracanes graban interior huracán Beryl

|

Aviones caza huracanes


La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) envió varios aviones caza huracanes para grabar el interior del huracán Beryl el cual alcanzó la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, para recopilar información que ayude con la mejora de los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes.


La misión encomendada por la NOAA es registrar la actividad del huracán Beryl y fotografiar su interior.


Los resultados fueron impresionantes imágenes de cómo luce su interior en donde destaca una calma inusual en comparación con el resto del cuerpo del fenómeno.


Las aeronaves, especialmente diseñadas para resistir grandes ráfagas de viento, se encuentran tomando datos que ayuden a los expertos a valorar la peligrosidad del fenómeno y a tomar previsiones para los lugares en los que se acerca.


Los aviones caza huracanes son aeronaves especializadas que se utilizan para investigar y analizar datos meteorológicos en el interior de los huracanes. La información recopilada es considerada valiosa debido a que permite a los pronosticadores del clima hacer predicciones más precisas durante la temporada de huracanes.


Los aviones caza huracanes, como el Lockheed WP-3D Orion de la NOAA, son turbohélice de cuatro motores diseñados para volar en medio de los huracanes y tormentas tropicales. Están equipadas con instrumentos y equipos especializados que les permiten recopilar datos meteorológicos en tiempo real.

Comentarios

Captura de pantalla 2018 07 23 a las 13.46.50