Por Lincoln López
Seguramente muy pocas obras de la literatura universal hayan inspirado a tantos artistas del mundo durante más de cuatrocientos años de su publicación (1605), realizando sus propias versiones pictóricas y escultóricas de los personajes principales de la novela cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra: ¨Don Quijote De La Mancha¨, acompañado de su vecino y amigo, Sancho Panza. El hidalgo caballero, cabalgando sobre su caballo Rocinante, y su escudero, sobre un rucio o burro sin nombre.
Mundialmente ¨el cuadro de mayor difusión sobre ¨El Quijote¨, es sin lugar, (sic) el que dibujó Pablo Picasso en 1960¨ (una litografía en el contexto de los molinos de viento), según afirma en su ensayo ¨El mito de Don Quijote¨ el periodista Diego Casillas. En nuestro país existen algunas versiones, una de ellas es la pintura al óleo sobre tela del artista, escritor y caricaturista José Mercader ¨que con el paso de los años se convertiría en el artista más genuino, auténtico y nacional de los antiguos moradores de ¨Los Laureles¨… donde alternaba sus estudios superiores con la Pintura en la Escuela de Bellas Artes¨…de Santiago de los Caballeros.
Esa cita corresponde a un fragmento del equilibrado ensayo titulado: ¨José Mercader: el más sobresaliente artista de Los Laureles¨ del destacado intelectual y profesor universitario Pedro Julio Jiménez Rojas (publicado el 17-10-2017 en Acento.Com.). Finalizando, transcribo el párrafo 17 del citado estudio, por considerarlo esencial para definir a este destacado artista visual. Dice así:
¨Con su estilo característico donde la ironía, la erudición y el humor se funden magistralmente, José Altagracia (Mercader) nos describe la forma libre y a la vez obediente a las técnicas elementales con que Cestero ejerce su oficio. Su bondad, honestidad y solidaridad con otros colegas del gremio, así como su explicación del hecho de que todos sus soberbios Quijotes sean diferentes al indicar que una de las facetas más interesantes de este pintor, que tiene la bohemia por filosofía, reside en no copiarse jamás a sí mismo¨.
Trabajé junto a él, por eso me solidarizo con esos conceptos en valores y de su creatividad artística.
Comentarios