Por Lincoln López
¨A los 60 años: dos panfleteros de Santiago contra un régimen tiránico¨, es el título del libro signado por el Dr. Ramón Antonio –Negro- Veras, en esta ocasión en su condición de editor, compilador y escritor, por ser uno de los principales militantes de las células de esa lucha patriótica, logrando reunir en un volumen, una amplia y diversa colaboración de pensadores dominicanos.
Los escritores seleccionados desarrollamos nuestros razonamientos y juicios con absoluta libertad de criterios por medio de artículos, ensayos, investigaciones…, en torno a ¨Los Panfleteros de Santiago¨, y sus operaciones de resistencia en la UGRI contra la tiranía de Trujillo¨, para que formen parte de la memoria política dominicana.
El Dr. Negro Veras explicó en esa edición, lo siguiente: ¨Este libro está formado por los aportes intelectuales de escritores, ingenieros, historiadores, economistas, médicos, abogados, periodistas, sindicalistas, sociólogos, religiosos, productores de televisión, deportistas, poetas, maestros, educadores; jueces y fiscales; dirigentes políticos, feministas y juveniles que, a la distancia unos de otros, unificaron voluntades dispersas para, a nuestro requerimiento, sin condición de enfoque, ni limitación de espacio, decir por escrito cuál es su sentir del artículo ¨Wen Guillén y Los Panfleteros de Santiago¨.
Sumamos 75 los que formamos parte de este volumen para esa noble causa. Lograr esa cantidad y variedad de colaboradores, se debe, esencialmente, a la solidaridad y fraternidad que merece este hijo de Santiago de los Caballeros, por su probada vida personal, profesional, intelectual y política; desde sus luchas libertarias, su desempeño como el destacado abogado que es, (Magna Cum Laude de la UASD), como miembro de importantes instituciones (Presidente del Capítulo Dominicano del Tribunal Antiimperialista de Nuestra América…) y como escritor, es autor de importantes obras que enriquecen la bibliografía nacional.
La obra está estructurada en 4 partes:
1-La presentación a cargo del Dr. Ramón Antonio Veras. Ella resulta importante para contextualizar las circunstancias de esa acción en su conjunto. Subdividida: I. La detención de Wen y la información que me dio su hermana Aridia. II. La ciudad de Santiago de los Caballeros en enero de 1960. III. ¨Los Panfleteros de Santiago¨ en el olvido. Para romper la desinformación. IV. Por la memoria de ¨Los Panfleteros de Santiago¨. V. Gestiones para la plaza ¨Los Panfleteros de Santiago¨. VI. Wenceslao Marcial Guillén: el líder. VII. Doña Thelma Ramona Gómez: mujer ejemplar. VIII. Manuel Bueno, combatiente de siempre.
2-Los 75 escritos.
3-Índice onomástico.
4-Anexos.
Reciba, pues, el Dr. Ramón A. –Negro- Veras el testimonio público de mi sincero agradecimiento, por la distinción de seleccionar a este humilde servidor junto a esa pléyade de importantes y distinguidos escritores, para formar parte de este valioso texto.
Por último, comparto su anhelo para difundir y estudiar esta obra, porque ¨las presentes y futuras generaciones de dominicanas y dominicanos deben tener conocimiento de quiénes fueron Wen Guillén y Manuel Bueno, y con ellos ¨Los Panfleteros de Santiago¨ en su lucha contra la tiranía de Trujillo.
Comentarios